Tatamis y suelo Japonés

Materiales de nuestros Tatamis

Nuestros tatamis naturales están compuesto de una espesa capa de paja de arroz, son los tatamis clásicos Japoneses de paja de arroz, recubiertos por una suave estera de Igusa.  Aunque antiguamente se utilizaban, en artes marciales, ahora ya no son tan recomendables. El tatami mantiene siempre una temperatura aún más cálida que la madera y tiene un punto de dureza parecido a la tierra por lo que además de una base para tu futon, es también un suelo muy acogedor, por ello también lo usamos para cubrir superficies enteras de habitaciones o espacios grandes simplemente colocando unas piezas junto a otras.

Medidas de los Tatamis

Actualmente disponemos de 5 medidas de tatamis: 70×200, 80×200, 90×200, 90×180, 90x90cm. Con ellas podemos ofrecer camas con tatamis de todas las siguiente medidas o anchos de camas: 140/150/160/180/210cm. En las camas japonesas de tatamis, es bonito y práctico dejar un espacio visible de tatami, es decir colocar un futon o colchón que no cubra toda la superficie, de forma que el espacio libre haga de banco o mesilla y ofrezca una estética diferente. El tatami está compuesto por paja de arroz, que durante todo el lento proceso que constituye su secado y que puede durar unos años, sigue realizando el proceso de fotosíntesis por el cual se libera oxigeno hacia la atmósfera, por esta razón se puede decir que los tatamis ionizan el ambiente. El color del tatami va pasando del pajizo verdoso al principio al amarillo pajizo con el paso de los años. En Haiku-Futon nos aseguramos de que los tatamis que adquirimos tienen un certificado sanitario:
Certificado: Sanitario de los tatamis
Esto asegura que llegan con el punto de secado adecuado y elimina todo tipo de parásitos y bichos en los tatamis. Todo el material de los tatamis que suministramos es de origen Japonés. Para su manufacturación, el material se lleva a Taiwán donde se elabora siguiendo las técnicas tradicionales.

Mostrando todos los resultados 2

Suelo de Tatami mat

El tatami en un principio era una estera modular que se podia usar para cubrir el suelo y sentarse encima o dormir sobre ella.  La palabra viene del verbo japones tatamu que significa doblar, expresando el matiz de algo que se dobla y se apila. En la casa japonesa la esterilla de tatami se usa como superficie para sentarse, dormir y andar sobre ella, cumpliendo asi la triple función de silla, cama y suelo. El suelo de tatami ha ido evolucionando a lo largo del tiempo, primero comenzó siendo una estera de paja delgada y fácil de plegar, sobre la cual la gente se sentaba y dormía, luego se agregaron mas capas de paja de arroz al núcleo para conseguir mayor comodidad.

Composición del suelo de Tatami

Se compone de una base que es un núcleo grueso de paja de arroz, firmemente sujeta y comprimida, una cubierta suave de igusa y dos bordes de tela que protegen los lados

Suelo de Tatami: Características

La base o núcleo de paja de arroz se caracteriza por su control de la humedad, por ser ignífuga, por su aislamiento térmico, y por su durabilidad y resiliencia. Ofrece ademas una sensación única bajo los pies. La cubierta de igusa tiene un componente aromático que posee un efecto bactericida y un efecto relajante El tatami filtra el aire en una habitación, absorbiendo dióxido de carbono, y aumentando la calidad del aire interior.

Mantenimiento del suelo de Tatami

El tatami es sorprendentemente duradero y fácil de limpiar, requiere solo un paño húmedo o aspiradora con un accesorio de cepillo. Los zapatos e incluso las zapatillas de casa no se deben usar sobre el tatami y se recomienda poner unos fieltros en las patas del mobiliario para que no se hagan marcas en el. Se recomienda ventilarlo para que quede completamente seco una vez al año en la primavera o verano, la forma mas fácil es dejándolo de pie contra la pared unas horas. Con la exposición a la luz del sol su color se ira amarilleando.

Ideas para su uso

Los tatamis se pueden poner directamente en el suelo creando diferentes espacios según el número que coloquemos. Sobre ellos se pueden colocar cojines como zabutones y zafus que nos sirven para sentarnos, colchonetas de algodón con lana y lino, y colchonetas de látex que nos sirven tanto para sentarnos como para tumbarnos y dormir, pero también para hacer trabajos corporales, o para jugar o trabajar según los momentos. Apilando 2 o 3 tatamis uno sobre otro se puede crear un banco, este tipo de silla o banco puede convertirse en una mesa baja Cuando se usa como banco se deben colocar pequeños cojines planos sobre él.

Hecho en China y Hecho en Japón

El tatami de China tiene menor costo pero tambien menor calidad. Algunas desventajas del producto chino son: La igusa se cosecha un mes antes en China que en Japón, la inmadurez significa que es menos duradera. En el proceso de secado de igusa, los productos japoneses se someten a temperaturas más bajas durante más tiempo. Los productos chinos se someten a una temperatura más alta durante un período de tiempo más corto. La igusa china pierde humedad y se vuelve más seca. La elasticidad también se reduce.