Madera y Salud
Poco a poco después de un siglo donde ha sido relegada a un segundo plano, la madera hoy va recuperando día a día el protagonismo que siempre tuvo. Arquitectos de…
Slow ¡¡¡ Hazlo bien, compra despacio.
Slow ¡¡¡ Hazlo bien, compra despacio y emplea el tiempo necesario para ello: Slow, es un término o un grito que se va extendiendo en la medida que vamos haciéndonos…
Slow Fashion: Arte y Reciclaje
La industria textil avanza con paso firme hacia la sostenibilidad. El 4 de mayo se celebró en San Sebastián-Donostia la 5ª edición del Festival de Moda Sostenible. A lo largo…
Economía circular: Haiku-Futon participa en la creación del Circular Hub de Donosti
Spri: la agencia vasca de desarrollo empresarial se hace eco de nuestra iniciativa sobre economía circular: Apoyar el cambio hacia una economía eficiente en el uso de los recursos. –…
Comparativa de edredones, pluma y algodón
Con este artículo, nos gustaría poder facilitarle la decisión de elegir el edredón más adecuado. Edredón, Tipo: Plumón: Nido Plumón: Nube Algodón: Abril ligero Algodón: Abril invierno Peso: 220gr/m2 200gr/m2…
El Algodón que utilizamos en nuestros futones y telas
En Haiku-Futon, tras realizar el Análisis del Ciclo de Vida, o ACV en el año 2015, fuimos conscientes de que el algodón es nuestra materia prima cuya extracción tiene mayor…
ACV-Análisis del Ciclo de Vida de las Materias Primas de Haiku-Futon
El ACV-Análisis del Ciclo de Vida de las Materias Primas: es un balance ambiental que evalúa los impactos ambientales de un producto durante todas las etapas de su existencia, desde…
Economía Azul – origen
El Manifiesto sobre los Limites del Crecimiento fue un estudio realizado para el Club de Roma en 1972 por miembros del MIT que basándose en ingeniería informática concluyeron en la…
Wabi-Sabi, la belleza de la imperfección
Han sido sin duda los japoneses quienes se han visto más interesados por este peculiar sentido de la belleza asociado a la imperfección hasta interiorizarlo con naturalidad en su cosmovisión….
“Crisis climática y ambiental. La hora de la responsabilidad” – Antxon Olabe – Editorial Galaxia Gutenberg
El pasado jueves 3 de marzo en el Centro Contemporáneo de san Sebastian, Tabakalera, tuvo lugar la presentación de su libro, acto organizado por el grupo de dinamización cultural Impac Hub Donostia.
«Más Madera» por Susana Aréchaga y Luis Ambrós
Texto original de Susana Aréchaga y Luis Ambrós publicado en el reportaje «Más Madera» (El País Semanal, nº 1,851), por Susana Aréchaga y Luis Ambrós: son unos fotógrafos y periodistas especialistas en arquitectura
Gestíon de residuos para convertirlos en recursos
Gestíon de residuos para convertirlos en recursos:
En Haiku-Futon somos conscientes de que es de vital importancia mejorar la gestión de los residuos, porque comprendemos que estos en lugar de ser considerados como desechos deberían considerarse como la fuente de nuevos procesos.