Colchón de Látex natural de 10 y 15cm. de grueso – Látex 100% natural, Eco-Látex
Haiku-Futon hace del respeto al medio ambiente uno de sus principales objetivos.
Para la elaboración de nuestros colchones de látex usamos un látex 100% natural y orgánico extraído de la planta, combinando dicho respeto y una gran calidad técnica.
La leche de látex o hevea tiene excelentes cualidades técnicas. Sin embargo, sus características pueden variar dependiendo de su origen.
Haiku-Futon eligió Sri Lanka por la calidad excepcional de su látex natural, la resistencia, y su blanco color sin olor. Un producto completo sin aditivos químicos y de acuerdo con un saber hacer ancestral y de conformidad con las normas de calidad.
Nuestro látex está garantizado que tiene 0% de látex sintético. Después de su procesamiento conserva todas las cualidades reconocidas del látex natural: asegurando un total relajamiento muscular, permitiendo la circulación del aire, optimizando la transpiración corpórea y una saludable evaporación de la humedad y de la sudoración. El látex es el material más elástico conocido. La densidad media de nuestro látex es de 75 Kg/m3, lo que le da una firmeza media-alta muy adecuada.
Colchón de Látex natural de 10 y 15cm. de grueso:
Como todos los colchones de látex es para dejarlo sobre una cama con una estructura de láminas que permita su aireación.
Resulta un colchón completamente firme y confortable, con un contacto muy agradable debido a la funda acolchada de algodón 100%. que lleva incluida.
No necesita mantenimiento. Aunque es recomendable en cada cambio de estación: darle la vuelta y girarlo.
Características y opciones de compra:
- Grosor de 10 o de 15cm. Densidad del Látex 75Kg/m3.
- Incluye una funda con cremallera. Las fundas de nuestros colchones de látex natural son ecológicas de algodón 100% y están acolchadas con un relleno también de algodón 100%.
- Anchos a elegir: 090/105/120/140/150/160/180cm. Consultar para otros anchos
- El largo del Colchón de Látex natural de 10 o de 15cm. de grueso, puede ser 180/190/200cm. el precio no varía.
Sobre la funda del colchón de Látex natural de 10 o de 15cm. de grueso:
- Tejido : Algodón 100%
- Acolchado : Algodón 100%
- Ver Certificados tela acolchada
Lavado y secado de la funda del colchón:
- Importante: no lavar ni dejar a remojo con agua.
- Puede lavarse en seco.
El compromiso de Haiku-Futon es total con las cualidades del látex natural, ofreciendo a sus clientes un Látex natural 100% con certificado del ECO-INSTITUTE-LABEL, que asegura un total relajamiento muscular y permite la circulación del aire, optimizando la transpiración corpórea y una saludable evaporación de la humedad y sudoración.
Nuestro látex cumple los siguientes Certificados que garantizan su composición.
Características de nuestro látex ecológico:
- Indeformable
- Se adapta al cuerpo
- Transpirable
- Isotérmico
- Higiénico
- Anti ácaros
- Hipoalérgico
Ana y/o Héctor –
Hola
Estamos pensando en comprar dos colchones de latex de 90*200. Dudamos en coger un grosor de 15 o 20 cm, y además tenemos dudas con la funda, pues ahora tenemos un futón y tenemos una funda a mayores sobre la que ya trae el futón. ¿Sería necesario en el de latex para evitar manchas?
Nos podéis aconsejar, la mejor opción.
Otra cosa, ahora tenemos tatamis, ¿se pueden usar con el colchón de latex o no??
Gracias,
Haiku-Futon –
Hola Ana y Héctor :
Respecto al grosor te aconsejo el de 15cm, al trabajar con una densidad media alta es suficiente.
Sólo aconsejamos el de 20 cm para pesos superiores a 100kg.
La tela acolchada que lleva solo se puede lavar en seco por lo que es practico poner una sobrefunda ajustable tambien acolchada que se puede lavar
bien en casa, para proteger mejor al colchon.
El colchón de latex si se puede usar sobre tatamis siempre que este esté elevado del suelo permitiendo su aireación pero conviene dejar doblado el
colchón por la mitad de vez en cuando, una vez al mes puede ser suficiente para asegurar que ambos esdtan siempre bien ventilados.
Gracias por tu interés
Un saludo
Angela
Elena –
Ahora tengo un futón con bastante más látex en el medio, os lo compré a vosotros hace unos años. Estoy contenta, pero creo que si tiene menos látex será todavía más firme (y ya lo es suficientemente), aunque si lo enrrollo cada día eso se supone que ayuda a que el algodón no se apelmace, ¿me equivoco?
Muchas gracias.
Un saludo,
Elena
Haiku-Futon –
Hola Elena :
He consultado la base de datos y veo que compraste en el 2006 un colchon de latex de 150 que supongo que es en el que duermes , si es asi si hay bastante diferencia con el fino + latex.
El fino + latex lleva muy poco algodón por lo que no hay riesgo de que este se apelmace pero tambien lleva poco latex al ser solo 5cm en lugar de los 15 que tienes ahora el punto de dureza es mayor.
La cuestion entonces es de que forma necesitas recogerlo, es decir si es necesario que quede enrrollado ó puede quedar recogido tipo sofa doblandolo en 2 veces y media (por la mitad y una pequeña parte contra la pared) ó puede quedar doblado solo por la mitad. En funcion de eso hay que ver las alternativas posibles.
Un saludo
Angela
Alberto –
Hola estoy interesado en su colchón latex 100% natural. Me pueden informar de la calidad? he visto que disponen de varios certificados¿disponen de oeko-text también? por otro lado ¿tienen tienen certificado actualizado a este año?
Un saludo.
Alberto
Haiku-Futon –
Hola Alberto :
El latex que trabajamos es de una calidad optima, el certificado que mejor lo avala es este:
Eco-institut label: esta es la denominación que a partir del 2007 adquirió el prestigioso Eco-Umweltinstitut que se caracteriza por la profesionalidad y rigurosidad de todos sus análisis. Esta entidad hace un análisis de emisiones garantizando la ausencia de sustancias nocivas para la salud y el medio ambiente VOC, SVOC ó CMR VOC, y además hace también un análisis de contenidos avalando el porcentaje de látex natural, residuos y látex sintético.
Eco-institut: http://www.eco-institut.de/e35/index_eng.html.
En este text nuestro latex tiene cretificado un 94% de latex natural y un 0% de latex sintetico, el resto pueden ser residuos imposibles de evitar.
Es cierto que no esta actualizado, gracias por recordarnoslo, enseguida he reclamado la actualizacion y la colgaremos en breve en la página.
El Aitex – Oko-tex: se refiere al campo de la ecología textil y certifica que todos lo componentes textiles han superado el test de sustancias nocivas y son textiles de confianza. Este certificado aunque importante también no certifica la composición de látex natural.
Este certificado para la tela tambien lo vamos a colocar en breve ya que estamos tramitandolo.
Gracias por tu interés
Un saludo
Angela
Luis Vicente –
Buenos días.
He estado viendo su página web y estoy interesado en comprar un colchón de latex 100% natural. Mi duda es que necesito unas medidas de 200 x 200 cm y en la página ustedes ofertan anchos hasta un máximo de 180 cm.
¿Sería posible la compra de las medidas que necesito y cual sería el coste?
A la espera de sus noticias, reciban un cordial saludo
Luis Vicente
Haiku-Futon –
Hola Luis Vicente :
la medida mayor es la de 180 x 200 a partir de esta se recomienda poner 2 unidos bien de 100×200 ó de 105×200
porque sino coge un peso demasiado grande y siempre es aconsejable poder moverlo aunque sea 1 ó 2 veces al año.
korenow storresUn saludo
Angela
Daniel –
Estimado Sr. o Sra:
Estaría interesado en un colchón de latex y he leído en su web que es recomendable usar un somier de láminas de madera para la correcta ventilación.
¿sería posible usar sobre canapé dándole la vuelta cada mes o directamente no se recomienda?
Gracias
Daniel
Haiku-Futon –
Hola Daniel :
Si se puede usar sobre canape, es como tradicionalmente se han usado, pero en ese caso conviene efectivamente darle la vuelta una vez al mes ó mes y medio para favorecer su aireacion.
Un saludo
Angela
Nefi Vergara –
Hola,
Soy estudiante de Diseño Industrial y me gustaria preguntarles si los colchones de latex son reciclables?
Gracias por su atencion,
Nefi Vergara
Haiku-Futon –
Hola Nefi:
A que te refieres con que sean reciclables?
El latex que trabajamos es totalmente natural y a partir de 17-20 años comienza a desintegrarse dejando de ser compacto y soltando poco a poco un polvillo, es como si se fuera deshaciendo poco a poco, no se si te refieres a eso . Por lo demás este material no tiene nada que se puede manipular ó cambiar para mejorarlo durante su periodo de vida.
Gracias por tu interés
Un saludo
Angela
Nefi V. –
Hola,
Para aclarar mi pregunta, me refería, si es posible que se pueda manipular el material para volver a utilizarlo, por ejemplo las botellas de plástico PET, se pueden reciclar después de su uso, ya sea para crear nuevas botellas o algún otro producto de PET. Pasan por un proceso de reciclado donde se desintegran las botellas en hojuelas, se lavan y se funden para así utilizar el material en un nuevo producto. Espero así se entienda mejor mi pregunta.
Me menciona que el colchón de látex después de unos años como que se va deshaciendo, ¿qué se le hace al colchón cuando inicia ese proceso?. Hago estas preguntas porque estoy en el proceso del diseño de una cama utilizando materiales reciclables y me interesaron sus productos, en especial sus colchones.
Le agradezco por haber contestado anteriormente,
Nefi V.
Haiku-Futon –
Hola Nefi:
Lo único que te puedo aportar es que nuestro látex es un latex totalmente natural que tras un periodo superior a 17 años comienza a oxidarse, es el aire el que con el tiempo produce la oxidacion del material, este comienza amarilleandose y luego poco a poco va desintegrandose soltando un polvillo en las zonas externas. Si el material se somete a la luz intensa su desintegracion se acelera.
A pesar de haber preguntado a medio ambiente sobre el tema me temo que no te puedo aportar informacion sobre si el material se podría reutilizar ó reconvertir en otro producto, de momento está claro que no se hace y si te llegara informacion al respecto por algún otro lado nos encantaría conocerla.
Realmente para nosotros es un tema de investigacion abierto el saber como se puede tratar el residuo de latex cuando deja de tener una vida útil como colchón, pues es interesante poder dar una informacion clara a nuestros clientes sobre como actuar para que el ciclo del material se complete correctamente, pero el tema de la gestion de los residuos todavia tiene muchas lagunas .
Me parece muy interesante tu proyecto de diseño con materiales reciclables , siguiendo las pautas del cradle-to-cradle design, el libro de Michael Braungart y Willian Mc Donough es un referente importantísimo para nosotros asi que me encantan todos los proyectos que van en esa linea.
Gracias por el interés mostrado en nuestra empresa
Un saludo
Angela
Hola –
En la página web de los colchones de látex, escribís que la funda está certificada ecológica y el colchón es de látex natural.
¿Significa esto que el látex del colchón no es ecológico?
¿Cuál es el porcentaje de látex en los colchones sabiendo que el 100% de látex no existe? ¿Cuáles son los otros productos o materias primas que entran en la confección del colchón, aparte del látex?
Atentamente,
Haiku-Futon –
Hola
El latex que trabajamos tiene la certificacion alemana ECO que avala un 96% de latex natural y una pequeña proporcion de cenizas ó impurezas pero nada de latex sintetico, por lo tanto es ecologico solo que este termino para los colchones no se usa se habla mas de latex natural ó sintético Te remito a un articulo de la pagina para mas informacionhttp:
https://www.haiku-futon.com/2010/06/propiedades-del-latex-natural/
Gracias por tu interés
Un saludo
Angela
Iván Hernández –
Hola, buenos días.
Mi nombre es Iván Hernández.
Estoy interesado en renovar el colchón de látex natural 100% (15cm)
Quisiera saber el coste total (incluido impuestos):
a) Colchón de látex natural 150 x 200
b) Funda ajustable (sin cremallera)
c) Portes
d) IGIC
Algunas cuestiones:
1. Compañía de transporte que realizará el envío.
2. Garantía de mercancía recibida (teniendo en cuenta tipo de compañía de transporte).
3. Procedimiento de embalado del colchón (doblado, al vacío, forrado, etc).
4. Retirarían colchón viejo ?
5. Forma de pago.
6. Plazo de entrega.
Otras cuestiones en relación al colchón de látex natural:
A) Certificado (porcentaje) del colchón de látex natural al adquirirlo.
B) Densidad aconsejada para peso inferior a 85 Kg.
Haiku-Futon –
Hola Iván :
Contesto a tos preguntas
1.- enviamos por transportes Azkar
2.- la compañia tiene un seguro que cubre cualquier incidencia que se pueda producir en el transporte, lo que hace falta es si sucediera algo notificarlo en un plazo de 24 horas.
3.- los colchones se envian doblados por la mitad y embalados con un plastico fuerte primero y una burbuja como segunda capa.
4.- la compañia de transportes Azkar no ofrece el servicio de retirada de colchon.
5.- el pago se hace mediante transferencia bancaria ó por visa cuando avisamos que la mercancia esta lista para salir.
6.- el plazo de entrega es de 3 dias para la confeccion y luego lo que tarda el transporte. Nuestra experiencia es que los barcos a canarias salen de BIlbao los viernes y tardan 12 dias en llegar, aunque puede haber alguna pequeña demora condicionada al tiempo.
A.- el porcentaje de latex natural es de un 96% como lo avala el certificado alemán ECO
B.- trabajamos con una única densidad media que es la de 75kgm3 que consideramos buena para todos los pesos inferiores a 100kg.
Un saludo
Angela
Maria –
Hola :
Me gustaria saber la diferencia entre el grosor de 15 cm y el de 20 cm de latex para una cama de 150
Haiku-Futon –
Hola Maria :
Con la densidad de 75kg m3 de los colchones de latex es suficiente el de 15cm de grosor hasta 100kg por persona.
El de 20cm de grosor coje mucho peso por lo que es de dificil manejo, y resulta dificil el darle la vuelta aunque esto solo deba hacerse 1 ó 2 veces al año.
La diferencia entre los colchones de latex de 15 y de 20 cm solo se puede notar a muy largo plazo y en funcion del peso que reciben. En cualquier caso con pesos cercanos al limite marcado siempre aconsejamos coger el de grosor menor ya que si al cabo de 10-12 años resulta un poco más duro siempre se puede colocar encima una colchoneta de 5cm de latex que queda perfectamente ajustada al colchon con una funda ajustable. Estas colchonetas estan concebidas para alargar la vida de los colchones entre otras cosas. Este producto colchoneta va a ser introducido como opción pronto en la página, pero puedo adelantar que su precio 364€ para un ameduda de 160x 200×5 y va con la misma tela acolchada que lops colchones de latex.
Muchas gracias por su interés
Un saludo
Angela.
Daniel Montiel –
Hola,
Estoy interesado en hacer un pedido de un colchón de latex, y veo que el plazo de entrega es de una semana.
Vivo en un segundo piso sin ascensor, por tanto estaremos dos personas para recoger el bulto. Mi idea es pedirlo la semana anterior para que me llegue en esa fecha, ya que pasada esa semana solo habrá una persona en el domicilio y haría falta alguien más.
¿Si hay algún retraso y no llegara en esa semana se puede contratar sobre la marcha el mozo para subir el colchón?
Gracias
Daniel Montiel.
Haiku-Futon –
Hola Daniel:
Puedes hacer el pedido antes y marcar que se entregue en las fechas indicadas asi se asegura que no haya retraso, pero si por cualquier cosa te variaran tus planes y necesitaras un mozo basta con que nos avises , con que lo sepamos en el momento de darle salida es suficiente.
Gracias por tu interés
Un saludo
Angela
Eduardo y Marta –
Hola!
El tema del colchón de latex es que mi pareja pesa 56 kg duerme de lado y bocaabajo y si es muy blando no es bueno para las lumbares. Yo peso 93 kg y soy bastante grande. Duermo de lado y boca arriba, por lo que tampoco quiero un colchón demasiado blando. Pero los futones no son una opcion, se endurecen mucho… ¿Creen que el latex será demasiado blando? Distribuye bien el peso?
Gracias por las otras aclaraciones.
Saludos.
Eduardo y Marta
Haiku-Futon –
Hola Eduardo y Marta :
Yo creo que el colchón de látex con la densidad que tiene de 75kgm3 y colocado sobre lamina rígida de madera que es la que utilizamos en nuestros somieres no puede resultar blando, su grado de dureza es medio alto. Lo más frecuente es utilizar una densidad de 65kgm3 en los colchones de látex, al utilizar una densidad mayor la dureza es mayor también.
El látex mantiene su punto de elasticidad y firmeza igual a lo largo de los años hasta que después de 17-20 años empieza a desintegrarse y entonces sí, su densidad varia pero al contario del algodón se va ablandando des compactando como rompiendo por dentro.
Seguimos en contacto
Un saludo
Angela
Josemari –
He leído y consultado en diferentes colchonerías y. parece que, según dicen el mejor latex natural es el elaborado con la fórmula talalay.
Quisiera saber si sus productos de látex están elaborados con esta fórmula pues no lo indica en ningún apartado.
Un saludo.
Josemari
Haiku-Futon –
Hola Jose Mari:
Hay dos sistemas o fórmulas diferentes de fabricar el látex que son el Dunlop y Talalay , ambos tienen algunas características diferentes como podrá leer en el siguiente artículo.
Haiku-Futon ha elegido el sistema Dunlop por ser el único que puede garantizar un látex 100% natural avalado por un certificado tan exigente como es el test alemán ECO Certificado ECO-UMWELTINSTITUT GMBH que asegura que no hay ningún componente químico al final del proceso. Ver certificado.
Hay dos procesos diferentes para fabricar colchones de látex, y son el Dunlop y el Talalay. Dunlop es el que se considera el proceso más natural en la producción del látex.
Diferencias entre Dunlop y Talalay:
1.- la primera diferencia es, como se mezcla el látex con el aire y como la mezcla se vulcaniza:
2.- en ambos procesos se añaden preservadores y aceleradores en la fase de la composición. Sin embargo no se añade nada químico en la fase de vulcanizado.
Los fabricantes del sistema Talalay consideran que se consigue un producto más consistente que con el sistema Dunlop, sin embargo el sistema Dunlop tiene una experiencia más larga y los colchones Dunlop tienen el record de duración por encima de los 30 años.
Haiku-Futon prefiere en sus colchones de látex el sistema Dunlop para conseguir un látex totalmente natural que pueda ser avalado por el certificado ECO que asegura una composición de un 98% de látex natural, y un 2% de cenizas. Este test mide la cantidad de productos sintéticos y componentes peligrosos en la proceso de producción y asegura que hay un 0% de sustancias químicas.
Andrea –
Asunto: Dudas
Mensaje:
Hola! Me gustaría que me respondierais a las siguientes dudas: 1. En los colchones de latex, ¿cuál es la diferencia entre elegir de 12,5 ó de 15 cms? ¿Es la dureza del colchón? 2. En el caso de que así sea, me interesa un colchón duro sin que lo sea demasiado ¿cuál me recomendais? 3. Dentro del estos colchones decís que lleva algodón, ¿es ecológico? 4. En los somieres, ¿qué diferencia hay entre el ilargi y el lit? 5. Por lo que he leído en vuestra página, para los colchones de latexn recomendais somieres, ¿de los dos anteriores hay alguno más recomendable para estos colchones? 6. Vivo en el País Vasco,¿se os puede visitar o el servicio es sólo por internet? 7. En el caso de no poder ver los colchones, ¿se pueden descambiar al recibirlos en casa? Muchas gracias por vuestra atención y un saludo, Andrea
Haiku-Futon –
Hola Andrea:
Voy contestando a tus dudas y preguntas
1.- los colchones de latex de 15 y de 20 cm tienen la misma densidad por lo que la dureza en principio es similar. La única diferencia que da el grosor es que dependiendo del peso que reciban a largo plazo se puede sentir mas el somier de soporte. Consideramos que esto puede ocurrir en pesos superiores a 100kg por persona en estos casos y solo en estos casos al ser nuestro somier de laminas rigidas se puede recomendar el grosor de 20cm para que no sea la dureza excesiva.
2.- solo si pesais entre los dos mas de 200kg puede ser interesante el de 20 sino es más pesado y de peor manejo asi que recomendamos el de 15cm, nos parece mas adecuado y además si al cabo de los años ( la vida del latex es muy larga hay que calcular alrededor de 20 años ó más ) quisierais aumentar el grosor bastaría con coger un topper de 5cm de latex que es una colchoneta de 5cm de latex recubierta de una tela acolchada que se coloca encima y alarga la vida del colchón.
3.- estos colchones solo llevan una funda acolchada de algodón. El algodon de esta funda acolchada tiene la tela de algodón ecológico y el algodón de dentro es un algodón sin ningún tratamiento pero que no tiene todavía el certificado ecológico. Tenemos unas fundas protectoras de algodón acolchado las que llamamos Iris que si llevan un algodón certificado tanto en la tela como en el acolchado.
4.- Los somieres ilargi y llit tienen las mismas laminas rigidas solo varia la bancada de soporte de estas laminas que es mas robusta en el caso de la llit por tener una sección de madera mas ancha.
5.- Cualquiera de los dos puede ir bien , si se piensa en cama mayor de 140 quiza sea el llit mas recomendable por su robustez.
6.- Tenemos exposición en Oiartzun que puedes visitar cuando quieras , nuestro horario es de 9-13 y de 16-19 de lunes a viernes y los sabados de 11-14.
7.- Damos la posibilidad de devolver cualquiera de nuestros productos que no cumpla las expectativas del cliente en un plazo de 7 dias con la condición de que sea el cliente el que se haga cargo de los gastos de devolución. Lo mejor siempre si se puede es tratar de aclarar todas las dudas que vayan surgiendo para tratar de asegurar el éxito de la compra.
Muchas gracias por tu interés, quedo a tu disposición para cualquier otra aclaración
Un saludo
Angela
Marta –
Hola,
Estoy interesada en adquirir un colchón de latex natural. Hasta ahora he dormido en un viscoelástico (Tempur), pero quería optar por una opción más ecológica. Mi duda es si el latex natural me resultará demasiado blando, al menos es la impresión que he tenido al probar alguno de los que hay en el mercado.
¿Disponéis de algún punto de venta para probar vuestro colchón? No me atrevo a decidirme sin haber probado su firmeza.
Gracias
Haiku-Futon –
Hola Marta .
La firmeza del látex depende de su densidad . Nosotros trabajamos con un látex totalmente natural y una densidad de 75kg m3 que se considera media-alta, lo más frecuente suele ser trabajar con densidades de 65kg m3 . El latex tiene un capacidad de adaptabilidad muy buena, deja que toda la musculatura de la espalda descanse sobre el pero te permite el libre movimiento porque no te envuelve tanto como la viscolastica.
No se desde donde me escribes pero ahora mismo nuestra exposición la tenemos en Oiartzun junto a San Sebastian.
Quedo a tu disposición para cualquier duda que te pueda surgir.
Un saludo
Angela
Haiku-Futon –
Hola :Que quiere decir que sus colchones de látex son sin olor? Sueltan sustancias tóxicas sus colchones perjudiciales para la salud? Tiene colas?
Hay sellos ecológicos que pone que el producto ha sido tratado con los mínimos productos químicos, que significa?
Todo esto me interesa pues soy una persona con sensibilidad a los químicos.
Muchas gracias y un saludo
Haiku-Futon –
hola Pepe :
El látex que trabajamos es 100% natural ý tiene un olor muy muy leve. El certificado avala que no tiene ningún componente químico. Luego lleva una funda base de algodón 100% que no es orgánico y otra funda de tela de algodón orgánico pero con un acolchado de algodón que tampoco lleva el sello de orgánico. En los colchones tengo que decir que hemos tenido experiencias de los dos tipos , clientes con SQM que lo han tolerado y otros que no. Como es un tema difícil de saber ofrecemos la posibilidad de recibir una pequeña muestra cobrando los gastos de envió para que podáis testarlo Antes de comprarlo.
Un saludo
Angela
Haiku-Futon –
Hola,
quería un presupuesto para 2 colchones de latex, uno de 135 y otro de 150. Hace 14 años os compramos a vosotros el colchón de latex y todavía está en muy buen estado. Vamos a poner dos camas más y necesitamos presupuesto.
Gracias y saludos,
Amaia Garmendia
Haiku-Futon –
Hola Amaia :
Me alegro que estéis contentos con los colchones y su comportamiento después de 14 años , eso es lo que más nos gusta oir. El fabricante nos comentó hace poco que habían ganado un premio de mayor durabilidad y que esta estaba en 30 años. No todos duraran lo mismo dependiendo de los cuidados y circunstancias en las que se use pero el listón esta alto.
Te paso presupuesto
– Colchón de latex 135x200x15 784
– Colchón de latex 150x200x15 838
– Total 1622-15%= 1378,70
Un saludo
Angela
Ivan –
Hola,
1. Cual es el grosor total del cochol de latex de 15cm con la funda algodon incluida?
2. Es posible comprar un colchon de latex 100% natural con grosot de 20cm y de 180×200?
Gracias
Ivan
Haiku-Futon –
Hola Ivan:
El grosor final con la funda acolchada es de 17 cm
Para poner un colchón de mayor grosor recomendamos añadir una colchoneta de latex de 5 cm que va también con la misma funda acolchada de los colchones
En principio el grosor de 15cm es suficiente, lo normal es coger este grosor y si al cabo del tiempo se quiere se puede añadir esta colchoneta que alarga la vida del colchón aportando un poco mas de confort. Para mucha gente esto no llega a ser necesario hasta después de muchos años por eso recomendamos empezar con el grosor de 15cm.
El poner la colchoneta aparte es mas practico también para que el colchón no coja un peso tan grande que resulte muy difícil darle la vuelta, cosa que por lo menos una o dos veces al año puede ser conveniente.
El precio del colchón de latex de 180x200x15 es de 977€ y el de la colchoneta de 5cm 396€.
Una alternativa si se quiere coger la colchoneta desde el principio seria poner en lugar de 1 colchon de 180, 2 de 90 y encima la colchoneta de 180 . El tener dos colchones de 90 ayuda mucho en el manejo ya que el colchón de 180 aunque sea de 15cm coge ya mucho peso y el poner la colchoneta arriba de 180 asegura que no se note la unión entre los colchones. Lo normal con esta opción es poner una funda acolchada de algodón iris de 180×200 que une todo el conjunto y los protege de manchas ya que se puede quitar y poner con facilidad y lavar en casa.
A partir de 600€ aplicamos el 10% de descuento y a partir de 1250e el 15%.
El presupuesto seria este
– Colchón látex de 180x200x15 977-10%= 879,30
– o
– Colchón látex de 180x200x15 977
– Colchoneta látex de 180x200x5 396
– Total 1373- 15%= 1167,05
– o
– 2 colchones de 90xd200x15 494×2 988
– Colchoneta látex de 180x200x5 396
– Total 1384-15% = 1176,40
–
El cubre colchón acolchado de algodón iris de 180×200 vale 111€ con el descuento que corresponda según el volumen total.
Quedo a tu disposición para cualquier otra consulta
Un saludo
Angela
Pepe –
– Me han comentado que para los colchones que son totalmente de látex natural se necesitan tanto árboles que el precio sería escandaloso, que sólo se lo pueden permitir los ricos? Me lo ha comentado un amigo muy metido en estos temas y no se si ustede
Haiku-Futon –
Hola Pepe:
El latex natural es una resina o leche que se recoge de los arboles del caucho. Esta operación no solo no les perjudica sino que les beneficia. El sangrado de esta leche es muy abundante hasta los 25 años de vida del árbol y luego empieza poco a poco a ser menor. La protección y conservación de este recurso natural esta garantizada por la sostenibilidad del cultivo del árbol del caucho.
Un saludo
Angela
Eduardo –
Al cabo de los años cuando el látex comienza el proceso en el que se va deshaciendo, ¿Que se hace con él?
Haiku-Futon –
Hola Eduardo:
Hoy por hoy todos los colchones cuando terminan su ciclo de vida se recogen y llevan a los contenedores de volúmenes donde junto con el resto de voluminosos como muebles, electrodomésticos y cualquier tipo de objeto grande se entierran en los vertederos. Evidentemente esto está lejos de ser lo adecuado. El látex es un material totalmente biodegradable que cuando comienza ese proceso de desintegración debería ser devuelto a la tierra para convertirlo en nutriente ya que con el contacto del aire y el sol se erosiona y descompone en partículas básicas y elementarias, este proceso puede durar unos pocos años.
En países como Holanda han comenzado ya a surgir empresas recicladoras de colchones un ejemplo de ello esta en la empresa Retour Matrass dedicada a separar los elementos de los colchones para dar el tratamiento adecuado a cada uno de ellos en lugar de vertirlos en los vertederos. Como ciudadanos podemos denunciar el comportamiento inadecuado que se da a los colchones en el final de su ciclo de vida para ayudar con ello a mejorarlo. Te animo a hacerlo
Un saludo
Angela
Julio Cesar –
Mensaje:
buenos dïas, estoy interesado en la compra de un colchón duo de 190×150 ( dos colchones de 190×75 cm. cuyas fundas estarían unidas por la parte central), para cama articulada; colchón de latex. Quiero saber si fabrican este tipo de colchón y cual seria su precio con envío a Salamanca. gracias.
Haiku-Futon –
Hola Julio Cesar :
Lo siento pero no trabajamos con colchones duos ya que nos parece que no es un sistema practico. Nos parece más sencillo y mejor poner 2 colchones de 75 juntos que se pueden poner con sabanas bajeras individuales y un edredón común.
Quedo a su disposición para cualquier otra duda o consulta.
Un saludo
Julio Cesar –
buenas tardes, me habla de dos colchones separados de 75 cm. cada uno, pero no veo que vds. fabriquen esa medida, en caso de que fuera posible, ¿podría decirme cual sería su importe? . También observo una diferencia de precio muy importante con otras casas que venden colchones de látex natural, ¿Cuál es la explicación?. muchas gracias
Haiku-Futon –
Hola Julio Cesar:
Aunque no lo presentamos como opción no hay problema en hacerlo, el precio de un colchón de 075x200x15 es de 4190€. El precio total seria 838-10%= 754,20.
Los dos factores que marcan las diferencias de precios son :
– la densidad: nosotros trabajamos con una densidad de 75kg/m3, que se considera una densidad media-alta lo que se traduce en un colchón de firmeza media-alta. Lo mas frecuente en el mercado es una densidad de 65Kg/m3
– La proporción de latex natural: nosotros trabajamos con una proporcion del 96% de latex natural, un 4% de restos tipo cenizas y un 0% de sustancias químicas. Esto lo avala el certificado ECO alemán que es el mas exigente. En Europa la normativa dice que si un colchón tiene un 80% de latex natural se puede denominar ya colchón de latex natural, asi que lo mas frecuente suele ser trabajar con esta proporción.
– La tela que cubre al colchón : nosotros trabajamos con una tela 100% algodón organico que lleva un acolchado de algodón 100%. Lo habitual suelen ser telas con cierta proporción de algodón mas o menos alta según casas y un acolchado sintetico, pocas veces el acolchado es también de algodón, sin embargo consideramos que esto en un colchón natural es muy importante para evitar que el colchón pueda dar calor o resulte frio en invierno.
Quedo a su disposición para cualquier otra duda o consulta que le pueda surgir.
Un saludo
Angela
Ismael –
Buenos dias:
Teneis un personal muy atento y agradable.Estoy muy interesado en este de latex 15cm, y me gustaria que me especificarais un poco la respuesta fisica de este colchón,me explico:
para hacerme una idea de como es este colchón, pues no se puede probar,estoy probando en tiendas los colchones de latex natural+sintetico 80/20 y 85/15 pues 100% es imposible…
La sensación me parece un tanto envolvente al reposar en ellos lo que me agobia y la verdad me parecen blanditos, pero la firmeza que afirman las tiendas es media-alta.
Me dicen(como no)que el latex es asi y que para mi gusto me pase al Visco, lo que ellos venden a cascoporro claro…Por cierto, he probado el Dunlopillo Emoción media-alta y es lo que mas se parece a mi gusto por si os sirve de referencia.
Al no poder probar vuestro colchón sin previo pago y sin devolución, podriais arrojar un poco de luz al respecto?
Gracias de antemano
Haiku-Futon –
Hola Ismael :
A ver si puedo ayudarte.
La dureza del colchón va a depender de dos factores
– La densidad que en el nuestro es 75kgm3 en todas las zonas por igual. Seria bueno que pudieras averiguar cual es la densidad de los que has probado en términos cuantitativos, quiero decir que mas que decir media o media alta te deberían decir cual es su densidad en números. Lo normal en el mercado es que sean de 65kg m3 , existe también la densidad de 85kgm3 pero tiene poca demanda y por lo menos aquí en la península apenas se trabaja.
– El somier sobre el que descansa el colchón que puede ser de lamina flexible o rigida.
La sensación del latex es de adaptarse bien al cuerpo, pero yo diría que no es envolvente, esto ocurre mas con el viscolastico que como dices es el que esta mas de moda y lo que mas se recomienda en los comercios. El latex te permite una buena movilidad cosa que no ocurre con los colchones envolventes de viscolastica, me parece contradictorio que te lo recomienden cuando consideras el latex que has probado demasiado envolvente y blando ya que el viscolastico tiene esas características muchísimo mas acentuadas.
El Dunlonpillo Emocion no lo he probado pero veo en sus características que tiene un nucleo mezcla de talalay 75kgm3 y dunlop 65kgm3 , el proceso talalay da un resultado mas envolvente que el dunlop por lo que considero que tiene que tener una firmeza menor que el nuestro que es dunlop 75kgm3. La funda que lo recubre es bastante sintetica lo que repercute en una peor transpirabilidad. Para nosotros es muy importante que la funda sea 100% algodón tanto en el tejido como en el relleno porque es un factor muy importante para tener asegurada una buena transpirabilidad a menudo en muchos colchones de latex natural se descuida esto lo que resta muchas de las propiedades del latex sintetico.
Esto es lo que se me ocurre por ahora , no se si te ayuda pero si te surgen nuevas dudas podemos seguir intentando afinar mas la descripción del producto.
Estamos en contacto
Un saludo
Angela
Montse –
Hola,
Tengo un futón 100% algodón (200cm x 140cm) sobre una superficie de tatamis.
Nos resulta un poquito duro y estábamos pensando en comprar un colchón de látex pero nos surgen varias dudas:
• ¿Se podría colocar directamente sobre los tatamis? Hemos leído que el látex se debe colocar sobre una superficie de láminas.
• En el caso de no poder colocarlo sobre los tatamis. ¿Nos recomendarían el topper de 5cm de látex para colocar sobre el futón de algodón que ya tenemos?
Esperamos su respuesta,
Muchas gracias
Montse
Haiku-Futon –
Hola Montse :
Si lo que quieres es dar un poco mas de confort al futon yo te recomendaría colocar el Topper de latex creo que te puede ayudar bien a conseguir el objetivo y siempre quedarías libre para añadir mas adelante un bloque de 10cm de latex o combinar una colchoneta de latex de 5cm con otra de algodón y retirar el futon actual, pero insisto, puede pasar mucho tiempo sin que esas alternativas te resulten necesarias.
Me parece que esta es una forma ventajosa de funcionar, colocar ahora un colchón de 15 cm de latex da un poco pena porque tampoco seria lo mas adecuado sobre el tatami.
Quedo a tu disposición para cualquier otra duda o consulta que te pueda surgir.
Un saludo
Angela
Teresa –
NECESITARIA SABER SI ME PODIAS CORTAR UN COLCHON DE LATEX QUE COMPRE HACE AÑOS AHI.ES 160 Y NECESITARIA TRANSFORMARLO EN DOS DE 80 SI SE PUEDE O DE 75.
ME PODIAIS HACER PRESUPUESTO EN EL QUE CASO DE QUE SE PUDIERA HACER
Haiku-Futon –
Hola Teresa :
Si podemos cortar el colchón de 160 para reconvertirlo en 2 de 80
Estamos en contacto
Un saludo
Angela
Yolanda –
Buenas tardes,
Estoy interesada en comprar un colchón de Latex natural, por los beneficios que tiene para mi salud, pero veo que todas sus instrucciones recomiendan poner el colchón en un somier de madera, pero hace poco compre un somier con cajón debajo debido a que necesitaba espacio.
Quisiera saber su opinión a pesar de que ya lo dicen en sus instrucciones, ya que me da mucha fiabilidad su marca.
Gracias por su tiempo y que tengan un buen día.
Yolanda
Haiku-Futon –
Hola Yolanda :
No es incompatible poner un colchón de latex sobre un somier cajón, lo único que hay que tener en cuenta es que convendrá ayudar un poco a que se airee bien dándole de vez en cuando la vuelta o simplemente elevando un poco el somier para que se cree corriente de aire. El latex es difícil que llegue a tener humedad retenida, es la funda que tiene un acolchado de algodón la que es mas sensible a este tema. Otra medida que ayuda a que no se llegue a producir esta retención de humedad en la funda es poner un protector iris que absorbe mucho la humedad corporal que todos despedimos durante la noche y es muy fácil de quitar y poner por lo que si se utiliza como protector y se cambia con la misma frecuencia que las sabanas evitas el problema.
Quedo a tu disposición para cualquier otra duda o consulta que te pueda surgir.
Un saludo
Angela
Isabel –
Kaixo! Zer moduz?
Soy Isabel Santolaria. Vivo en un pueblo de València y estoy interesada en que me enviéis aquí un colchón de látex natural. Os expongo lo que quiero y lo que he entendido en vuestra página web y si sois tan amables me lo corroboráis. Así mismoos consulto alguna que otra duda.
COLCHÓN DE LÁTEX NATURAL
Grosor: 15 cm
Densidad: 75 kg/m3
Largo: 1.90
Ancho: 1.50
Funda de cremallera acolchada con relleno
Garantía: 5 años
IVA incluido
Portes pagados
Plazo de entrega: de 7 a 10 días
Lo podría pagar por transferencia
Todo esto me costaría 754’2 €. Cierto?
838 € por el colchón – 83’8 € (10% de descuento) = 754’2 €
Si activo la opción «Mozo» (35 €) el precio total ascendería a 789’2 €. Cierto?
DUDAS
_ El sistema «Mozo» necesitaría mi ayuda o se las apaña él solo? Yo no podría ayudar y no tengo quién colabore.
_ Y esta persona se llevaría mi colchón viejo?
_ Si pongo el colchón en una cama con somier de lamas pero con canapé cerrado es suficiente para que el colchón esté bien aireado?
Eskerrik asko.
Agur,
Isabel
Haiku-Futon –
Hola Isabel :
Contesto a tus preguntas
– Es correcto la información a cerca de medidas y precios del colchón
– el mozo no necesita de tu ayuda, el servicio consiste en dejarlo en el piso, de todas maneras te advierto para que tengas toda la información completa que los colchones van doblados por la mitad, caben normalmente en el ascensor y se pueden arrastrar porque van muy bien embalados.
– el mozo no se puede llevar el colchón viejo, este hay que sacarlo el día que marque el ayuntamiento para recogida de voluminosos.
– puesto sobre un somier de láminas va bien el hecho de que sea canapé cerrado , no es problema pero si conviene de vez en cuando abrir el canapé, supongo que lo que se tiene es un sistema arcón, o en su defecto dar la vuelta al colchón, cada cambio de temporada sería suficiente.
Quedo a tu disposición para cualquier otra duda o consulta que te pueda surgir.
Un saludo
Angela
Eloy –
Buenos días,
Estoy interesado en comprar un colchón de látex natural y posiblemente una cama de madera, tengo ciertas dudas me me alegraría que pudiesen responder.
En primer lugar he leído que el látex natural es de color amarillo y que si el colchón es de color blanco implicaría que en este han sido utilizados materiales artificiales, veo que sus productos tienen varios certificados que aseguran que es un producto ecológico pero aun así me gustaría si pudiesen aclararme este aspecto.
También he leído en algunos comentarios de su sitio web que hacen, o hacían un descuento a partir de un precio, me gustaría saber si esto sigue siendo así o si formaba parte de una promoción temporal.
Muchas gracias de antemano y un saludo
Eloy
Haiku-Futon –
Hola Eloy :
El latex natural tiene un color lechoso no llega a ser blanco puro, pero tampoco amarillo. El color blanquecino inicial se va amarilleando con el tiempo por efecto de la luz, no es conveniente para el latex estar expuesto al sol pues el sol lo quema y de forma suave pero constante se va amarilleando y cuartando, esto solo ocurre si se expone directamente al sol en circunstancias normales el proceso es el mismo pero tarda unos 20 años en ir produciéndose.
El latex que trabajamos es totalmente natural tiene 0%de sustancias químicas, tiene l certificado alemán mas exigente y su color es lechoso, este es el color natural de la resina o leche del árbol del caucho. En el latex el color amarillo marca que cuanto mas amarillo es mas años tiene.
Tenemos unos baremos de descuentos que aplicamos según volumen de compra.
– a partir de 600€ se hace el 10% de descuento
– a partir de 1200€ se hace el 15% de descuento
–
Quedo a tu disposición para cualquier duda o consulta que te pueda surgir
Un saludo
Angela
juan carlos –
Hola,
Tengo pensado adquiridos 1 o 2 camas itaka o similar, después de que hagamos la obra que tenemos pendiente en nuestro hogar. Viendo los colchones que tenéis tengo algunas dudas que os planteo.
No es excesiva la dureza de los colchones de 15 cm. para personas con un peso de entre 50 y 60 kilos? En este caso, algunos somos personas adultas, pero otras son personas de la tercera edad., y por lo que me he informado deberíamos de tener colchones con firmeza baja, o baja-media.
He visto que tenéis colchones de 12,5 cm, pero no para anchos de 1,60.
Las colchonetas las he usado en mi estancias en otros países cómo si fueran colchones (debido a la economía de esos países) y no me convencen tan pocos centímetros (no eran la latex natural). Qué es lo que me recomendáis?
Y os planteáis vender colchones de latex con algunos añadidos cómo fibra de coco, crin o lana?
Muchas gracias por ser tan amables, siempre, en vuestras respuestas
saludos