Con este artículo, nos gustaría poder facilitarle la decisión de elegir el edredón más adecuado.
Edredón, Tipo: |
Plumón: Nido |
Plumón: Nube |
Algodón: Abril ligero |
Algodón: Abril invierno |
Peso: | 220gr/m2 | 200gr/m2 | 250gr/m2 | 400gr/m2 |
Materia prima: | 96% Plumón | 98% plumón | Algodón fibra larga | Algodón fibra larga |
Procedencia: | Navarra | Navarra | Andalucía | Andalucía |
Aislamiento: | Alto | Muy alto | Moderado | Alto |
Tela: | Algodón 100% | Algodón 100% | Algodón 100% EcoFair | Algodón 100% EcoFair |
Color: | Blanco | Blanco | Crudo | Crudo |
Estación: | Otoño – Invierno | Otoño – Invierno | Otoño – Primavera | Otoño – Invierno |
Comparativa de edredones, pluma y algodón:
Respuestas a dudas frecuentes, en los edredones de pluma y algodón:
- ¿Los edredones abrigan lo suficiente en invierno para evitar mantas?:
- Los que tienen un aislamiento alto sí, siempre que la temperatura de la habitación por la noche no baje de 15º, los que tienen un aislamiento moderado se consideran de entre tiempo y se utilizan en todas las estaciones menos en la de invierno que resultan escasos en la mayoría de los casos.
- ¿Se pueden lavar los edredones?:
- Tanto los de pluma como los de algodón van metidos en un saco de tela de sabana o funda nordica y es esta la que se lava con la frecuencia habitual con la que se cambien las sabanas de la cama, no obstante, se recomienda lavar cada 2 o 3 años si no ha habido antes ninguna circunstancia que lo requiera.
- ¿Se pueden lavar el edredon en la lavadora?:
- Los edredones de pluma no, hay que hacerlo en lavanderías especiales. Los de algodón si se pueden lavar en casa sin problema, se recomienda siempre que el secado sea rápido eligiendo para ellos los días de mejor temperatura exterior
- ¿Es conveniente airearlos?:
- La aireación siempre es buena pues ayuda a que las cámaras de aire que son las que nos aíslan estén siempre en su mejor estado.
- ¿Qué es lo que hace que el edredón caliente lo suficiente en invierno?:
- El alto poder térmico se consigue por millones de filamentos en el caso de las plumas de forma natural y millones de fibras largas en el caso del algodón que mediante el proceso de cardado, se entrelazan formando multitud de cámaras de aire que nos aíslan del exterior guardando nuestro calor.
Otros elementos comparativos más generales entre los edredones de algodón y de pluma:
- A. – Algodón · Ver los edredones de algodón
- P. – Plumón o duvet · Ver los edredones de pluma
- Historia:
- A. – El algodón tradicionalmente se utiliza prensando las fibras para conseguir asi capas, de esta manera se confeccionaban edredones adecuados para climas cálidos y para las estaciones más calurosas de las zonas más frías de nuestro país. La innovación más reciente ha sido el cambiar el proceso de prensado por el de cardado, actualmente este proceso se hace en Navarra donde están las mejores maquinas cardadoras de algodón de Europa que permite crear con el algodón multitud de cámaras de aire consiguiendo con ello un aislamiento térmico similar al de la pluma.
P. – La utilización de la pluma de pato para edredones tiene una larga tradición en los países europeos cuanto más al norte más antigua, de ahí su denominación genérica de nórdicos. Es a mediados del sXX cuando esta tradición llega al resto de Europa y más a finales del sXX cuando llega a nuestro país. Son los copos más pequeños con largos filamentos los que producen mayor número de cámaras de aire que permiten el aislamiento térmico. - Obtención de la materia prima:
- A. – La obtención de las fibras largas de algodón se hace de la planta del algodón.
P. – La obtención del plumón o duvet se hace de aves de la industria alimentaria. - Relleno:
- A. – La fibra larga de la planta del algodón después de pasar por el proceso de cardado.
P. – De duvet o plumón que tiene un pequeño núcleo central del que parten largos filamentos que se entrelazan formando multitud de cámaras de aire. - Proceso de obtención:
- A. – Recoger de la planta, pasar por la desmotadora para liberar restos de la parte leñosa y cardar para ahuecar las fibras y conseguir multitud de cámaras de aire entrelazadas.
P. – Cortar y separar pluma de plumón primero, sanear mediante múltiples lavados, después y secar en cámara de aire seco al final. - Efectos:
- A. – Acumula calor y libera la humedad de forma adecuada tanto el ligero como el de invierno.
P. – Acumula calor y libera la humedad de forma adecuada tanto en el modelo Nido como el Nube. - Costura:
- A. – Costuras para fijar la tela y el algodón, en un proceso similar a los acolchados. El algodón va en una capa homogénea del tamaño de cada cama y no se rompe ni se desplazca.
P. – Tabiques cerrados para evitar que la pluma no se desplace, es imprescindible ya que están van sueltas y se mueven con facilidad.
Sabéis que vuestras opiniones, sugerencias y experiencias son muy valiosas para nosotros, podéis utilizar este espacio para compartirlas.
Autorizamos la utilización de este artículo, sólo si se publica su origen.
Creado y publicado por Haiku-Futon®
https://www.haiku-futon.com/