Fibras naturales, propiedades, usos y procesos de transformación
A menudo nuestros clientes quieren ahondar sobre las ventajas de cada fibra y conocer mejor sus procesos de transformación, para ello vamos a analizar una a una las distintas fibras que trabajamos explicando a la vez su proceso de transformación.
El algodón se procesa con un pequeño cardado inicial y un posterior punzado que va uniendo las fibras entre sí convirtiéndolas en una especie de napa o manta de 0,5cm. de espesor. Estas primeras napas se agrupan posteriormente de 4 en 4 para formar la napa de 2cm. de espesor
Los futones de algodón pueden tener lo siguientes grosores y capas o napas:
- 5cm. que son 2 napas y media.
- 8cm. que son 4 napas.
- 10cm. que son 5 napas
- Hasta 12cm. que son 6 napas.
No recomendamos poner más napas juntas porque su simple peso las va apelmazando y resulta difícil de airear.
La lana y el lino se procesan de la misma manera, primero se cardan y luego se napean.
- En la lana las napas que se forman se mantienen bastante cardadas y tienen un grosor de 1,5cm. cada una. Nuestra propuesta es utilizarla como topper uniendo 2 capas y formando asi 3cm. de grosor.
- El lino queda menos cardado y estructurado por lo que en el proceso de napeado se añade un pequeño porcentaje de lana (un 20% para aproximadamente). El grosor de cada napa de lino es alrededor de 1/2cm. y también lo utilizamos con el grosor de 3cm.
La lana es mejor utilizarla como topper o como la primera capa de contacto con la piel, ayudando a mantener el calor corporal ya que no absorbe la humedad, por lo que se recomienda su uso en invierno y principalmente en lugares más fríos.
El lino utilizado como topper ayuda a mantener la cama fresca ya que tiene la propiedad de liberar con mucha celeridad la humedad corporal y por ello ayuda mucho en las estaciones de mayor calor
El coco-látex está formado por fibras de coco y látex naturales a partes iguales.
La fibra de coco se extrae de la cascara del coco, un recurso abundante. Las palmas de coco crecen en 10 millones de hectáreas de tierra en todo el trópico, produciendo una enorme cantidad de cocos, de los cuales la industria alimentaria se centra solo en la pulpa, dejando las fibras como producto de desecho.
En Haiku-Futon ponemos especial interés en la utilización de materias primas que sean recursos abundantes y nos gusta todavía más si podemos dar una segunda vida a productos de desecho.
La fibra de coco tiene un contenido muy alto de lignina por lo que es muy resistente y apenas se deteriora con el tiempo. A pesar de su dureza tiene también una buena elasticidad, pero su densidad es baja por lo que, en lugar de utilizarla sola, se hace un compuesto añadiéndole látex, hasta formar la colchoneta que denominamos de coco-látex y tiene 5cm. de espesor.
Cómo se produce este compuesto y cuáles son sus características:
Las fibras de coco se mantienen separadas y se rocían con látex natural (jugo del árbol del caucho) para darles mayor estructura y elasticidad.
El proceso de cauchutado o engomado consiste en depositar gotas de látex en los lugares donde se unen las fibras entre sí, mediante un rociado de látex por spray, para dar como resultado una lámina resistente al combado.
Este proceso produce láminas totalmente naturales y biodegradables con una estructura muy abierta, por lo tanto, ventilada, pero resistente.
El resultado final es una colchoneta de 5cm de espesor y un ancho de 80cm, formada por un 50% fibras de coco y un 50% de látex natural, resultando asi un producto de alta calidad. Por sus propiedades de dureza, elasticidad y transpirabilidad, en Haiku futón lo ofrecemos recubierto de una tela acolchada para ser utilizado como cabezal o aislante tanto térmico como acústico (ya que la estructura absorbe muy bien el sonido), pero por su composición puede ser utilizado también para descansar sobre él o a modo de somier natural.
La fibra de coco tiene un contenido muy alto de lignina, por lo que es muy resistente y apenas se deteriora con el tiempo. A pesar de esta dureza, también es elástica. El látex que rociamos sobre la fibra de coco es, antimicrobiano y resistente a los ácaros, lo que lo hace perfecto para personas alérgicas. El látex natural es un material totalmente renovable. La fibra de coco es un producto que se adapta naturalmente al cuerpo humano. En Haiku-Futon, nos sentimos cómodos con la fibra de coco, al igual que nos sentimos cómodos con la lana, el algodón y el lino.
Autorizamos la utilización de este artículo, sólo si se publica su origen.
Creado y publicado por Haiku-Futon®
https://www.haiku-futon.com/