¿Qué podemos hacer para favorecer un buen descanso?
Dormir bien es fundamental para funcionar bien durante el día, el dormir es una actividad totalmente reparadora que debemos cuidar. Es importante ofrecer los elementos adecuados para dar descanso al cuerpo y también a la mente.
En Haiku-Futon nos ocupamos de ello y por eso vamos a analizar aquí los elementos más importantes para conseguir el buen descanso
Para ayudar en el descanso de la mente, proponemos
1.- Ventilar el cuarto unas horas antes de acostarse para proporcionar un aire fresco y nuevo durante la noche.
2.- Dejar pasar al menos una o dos horas después de cenar antes de ir a dormir.
3.- Después de un día de trabajo hacer algunos ejercicios suaves que liberen tanto la tensión mental como muscular para conseguir con ello que el sueño sea mas refrescante. Pueden ser de Yoga, Pilates, Feldenkrais o cualquier técnica que se conozca. Los trabajos corporales realizados en las últimas horas del día resultan muy eficaces si ponemos el foco en la relajación muscular y mental.
4.- Tomar consciencia durante por lo menos 10 o 15 minutos de la respiración, bien con técnicas de Yoga, Pilates, Feldenkrais u otras conocidas, o simplemente centrándonos en una respiración abdominal que nos ayude a entrar en un ritmo lento que favorece la relajación. Colocar las manos sobre el abdomen tanto en posición sentado como en la posición tumbado sobre la cama y sentir como se mueve acompasado con la respiración es también una buena manera de relajarse ante de entrar en el sueño reparador.
5.- Dejar 10-15 minutos ante de acostarse para practicar, meditación o mindfulness, observando simplemente como la mente se va apaciguando cuando centramos la atención en nuestra respiración o haciendo un recorrido mental por las partes de nuestro cuerpo como si diéramos asi la orden tanto a la mente como a todos y cada uno de los músculos de que es el tiempo del abandono y el descanso. Podemos hacer esto tanto en la posición sentado como en la posición tumbado ya boca arriba sobre la cama.
6.- Al despertar estirarse durante un minuto o dos en la cama tratando de recordar la sensación de relajación con la que despertamos y activando suavemente la musculatura con estos pequeños estiramientos antes de levantarnos y entrar en acción.
Para ayudar en el descanso del cuerpo durante el sueño:
1.- Colchones que ofrezcan una superficie firme pero adaptable de forma que toda la musculatura posterior de la espalda este en contacto con ellos y se favorezca asi su relajación.
2.- Colchones isotérmicos que permitan un buen intercambio de temperatura, y una buena transpirabilidad, guardando el calor en invierno y ofreciendo frescor en verano. Las fibras naturales como el algodón, lana y lino son los mejores reguladores de temperatura. El látex natural permite también una buena transpiración, resultando un elemento neutro que no da calor
3.- Somieres firmes que permitan una buena ventilación de la parte posterior del colchón, nuestra recomendación siempre son los somieres de láminas de madera con espacios entre lama y lama menores que la anchura de las lamas y nunca mayores de 5cm
4.- Tatamis, camas y mobiliario de madera que ayudan a crear un ambiente cálido y relajado con el suave olor que despiden. La madera tiene propiedades higroscópicas, regulando la humedad relativa y la temperatura del entorno. Oler y tocar la madera es algo que agrada y reconforta.
5.- Almohadas de algodón, látex y espelta que nos ayudan a disminuir el hueco entre la cabeza y el cuello ayudando asi a mantener la columna con una buena alineación, asi como a mantener la cabeza fresca lo que favorece el buen descanso
6.- Ropa de cama de algodón 100%, tanto en sabanas como en edredones lo que ayude a mantener la temperatura adecuada guardando de una forma natural nuestro calor
Crear buenos hábitos no es tan difícil, cuando además las propuestas son elementos y acciones que proporcionan placer y bienestar resulta aún más atractivo hacerlo.
No olvides que dormir bien es la clave para estar bien, el descanso es el sistema más sabio del cuerpo para equilibrar nuestras energías, y ponernos apunto para dar lo mejor de nosotros mismos durante el día.
Autorizamos la utilización de este artículo, sólo si se publica su origen.
Creado y publicado por Haiku-Futon®
https://www.haiku-futon.com/