Aunque es más conocido como pavimento porque es asi como se ha usado mayormente hasta ahora, la flexibilidad del linóleo le permite transformarse en otros productos que van «más allá del suelo», como un material de superficie natural que brinda un toque final a todo tipo de mobiliario, utilizándose cada vez más en el diseño de interiores.
La combinación de una superficie mate y una textura suave y cálida confiere al mobiliario un aspecto único y distintivo dando un acabado de calidad a muchas superficies como cajones, cabezales, mesas escritorio y mesillas.
Se trata de un material conocido por su elegancia y durabilidad.
-
Qué es lo que hace que el linóleo sea tan especial?:
- Está hecho de materias primas 100% naturales, renovables y biodegradables como el aceite de linaza, la resina de pino, la piedra caliza, la harina de madera, y pigmentos naturales.
- Presenta unas emisiones de CO2 neutras en todo su ciclo de vida ya que tanto el lino como la madera absorben mucho CO2 durante su crecimiento y el proceso de fabricación consume poca energía.
- Utilizado sobre tablero de abedul nos permite crear superficies naturales muy fuertes, que tienen una gran resistencia y durabilidad. Puede durar mas de 30 años y al final de su vida es biodegradable.
- Es bacteriostático, lo que significa que impide el crecimiento y reproducción de las bacterias.
- Higiénico y antiestático. La superficie de linóleo resiste activamente el desarrollo de cargas estáticas y evita la acumulación de polvo o suciedad sobre ella.
- No deja señales de huellas dactilares, estas no se quedan marcadas sobre su superficie
- Tiene un acabado táctil, cálido y confortable.
- Hay opción de colores: Azul océano y Verde Agua
- Es agradable para escribir sobre él
- Actúa como pizarra, se puede escribir con lápices de colores o rotuladores y se borra fácilmente pasando un trapo, lo que lo hace práctico y funcional en mesas infantiles.
Tiene excelentes cualidades como material totalmente sostenible, destacamos algunas:
-
Cuidados:
- Limpieza: aplicar un paño de microfibra suave para limpiar la superficie. Se puede hacer una limpieza regular con solo agua y periódicamente con un jabón suave.
- Proteger: es conveniente proteger la superficie del contacto de materiales abrasivos utilizando un fieltro de protección, aunque aguanta bien el contacto de elementos calientes de hasta 50º de temperatura.
- Reparar: si se raya se puede disimular frotando el rasguño con la carne de una nuez que contiene aceites vegetales. Después del tratamiento conviene limpiar bien toda la superficie con agua y jabón
Trabajamos con la empresa Forbo que está reconocida mundialmente por su calidad y por su compromiso medioambiental.
Todos sus productos tienen importantes premios y reconocimientos como el diseño Red Dot, el Good Industrial Design , el premio Interzum Award y cuenta con diversos certificados ecológicos.
Por todas estas cualidades en Haiku-Futon hemos querido incorporar este material en el diseño de nuevos elementos como mesas, Mesillas Alaia, cabezales de pared de linóleo y cajones como los del somier y sofá-cama Ximple y somier y cama Open.
Creemos que la colección de muebles de tablero de abedul con superficie de linóleo es una buena aportación que iremos desarrollando y ampliando.
Autorizamos la utilización de este artículo, sólo si se publica su origen.
Creado y publicado por Haiku-Futon®
https://www.haiku-futon.com/