La sensibilidad química múltiple (SQM) es una enfermedad que se diagnostica a partir de los síntomas que provoca una muy baja tolerancia a las sustancias químicas existentes en el ambiente.

En Haiku-Futon por nuestro compromiso con la fabricación de productos naturales que no contengan elementos químicos sintéticos, llevamos ya años relacionándonos con personas que sufren esta sensibilidad y demandan artículos que puedan ser tolerados por ellos.
Los síntomas son multisistémicos, debido a que pueden desencadenar reacciones en cualquier órgano: migrañas, cefaleas, debilidad, pérdida de memoria, perdida de energía y fuerza, temblores, trastornos digestivos, etc.
El mejor tratamiento de la compleja sensibilidad química múltiple es: «evitar la exposición repetida a los agentes tóxicos que la provocan” ya que muchos de los productos y materiales tóxicos tienen alternativas y pueden ser sustituidos por materiales más naturales.
Hay que tener presente que la sensibilidad química múltiple es una enfermedad que aparece aún con dosis bajas de una sustancia que es tolerada por el resto de las personas.
La toxicidad derivada de las emanaciones de multitud de productos artificiales es creciente, y ha llegado a crear en nuestro entorno unos niveles de contaminación que enferman cada vez a más personas.
La contaminación existente en nuestras ciudades se agrava también con la contaminación que vivimos y respiramos en nuestros hogares, dado el alto nivel de productos químicos que utilizamos para decorar, limpiar, amueblar, pintar etc.

    Entre los factores que influyen en el desarrollo de la SQM, entre los más comunes, están:

  • el formaldehído (usado en aglomerados)
  • los barnices acrílicos
  • los tintes en las telas
  • casi todos los productos de limpieza
  • las pinturas y los disolventes
  • las siliconas y el PVC
  • las radiaciones electromagnéticas

    En Haiku-Futon, la creación de espacios sanos en el hogar ha estado siempre entre nuestros objetivos y prioridades por ello:

  • evitamos los aglomerados y contrachapeados en nuestros muebles eligiendo las maderas macizas
  • evitamos los barnices acrílicos eligiendo los aceites naturales y la cera en sus acabados
  • evitamos elementos metálicos en somieres eligiendo las láminas de madera maciza
  • evitamos sustancias químicas en los colchones eligiendo fibras naturales y látex natural
  • evitamos tejidos sintéticos eligiendo algodones que pueden ser orgánicos y lino
  • evitamos y damos alternativas a tintes convencionales con gamas de telas naturales o de tintes naturales.

Aún asi, sabemos que no siempre todos los productos pueden ser tolerados por las personas afectadas ya que es muy complejo conocer exactamente las causas que la provocan en cada persona.

    Conscientes de la dificultad y con la intención de poder ofrecer una solución a muchas de ellas, aconsejamos testar primero los materiales para poder acertar con las soluciones:

  • En el caso de los tejidos, y materias primas como el algodón, el lino, la lana, y el látex una opción es probar primero una almohada hecha con estos materiales que sirva para testar la tolerancia.
  • En los casos más agudos donde esto no se considere suficiente para los colchones de látex o de algodón ofrecemos la posibilidad de probar uno, con un coste añadido de 90€. El colchón de prueba será siempre de 80x190cm. y se podra probar durante 10 días. Si la prueba no resulta satisfactoria se podra devolver y por nuestra parte se devolverá el precio del colchón menos 90€, si por el contrario fuera satisfactoria se devolverán los 90€ pagados en concepto de prueba.

El SQM es sin duda una alarma que nos avisa del efecto que están produciendo los tóxicos en el organismo humano.
En este tema tan delicado que produce tanto dolor en los afectados es especialmente interesante compartir la experiencia de los productos, ya que aun sabiendo que las soluciones a menudo son muy personales, hay también muchos factores comunes por lo que os animamos a hacerlo aquí.


Autorizamos la utilización de este artículo, sólo si se publica su origen.
Creado y publicado por Haiku-Futon®

https://www.haiku-futon.com/

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *