En Haiku-Futon todos los productos que fabricamos y terminamos en color «natural» llevan un tratamiento de un barniz ecológico de la prestigiosa y conocida casa alemana:
http://www.livos.es/
Aceite de sellado (endurecedor y protector de la madera):
- Aceite Meldos para la primera y segunda mano
Acabado final:
- Cera Alisa también de la casa LIVOS.
Este tipo de tratamiento resalta la veta y deja a la madera respirar con el poro abierto, además es completamente inocuo para personas y animales.
Los aceites de sellado LIVOS
Son aceites de acabado que forman una ligera película superficial de brillo satinado después de 2-3 manos.
Permeable al vapor de agua, resistente al agua.
La cualidad más importante del aceite es que impermeabiliza la madera de forma muy efectiva, protegiéndola del deterioro natural del paso del tiempo, la humedad relativa del aire, del polvo…
Es un tratamiento muy natural que deja apreciar la calidad y veteado de la madera, aportando una ligera tonalidad que según pasa el tiempo va adquiriendo riqueza y belleza.
Los productos LIVOS se distinguen por su elasticidad, son fáciles de aplicar con brocha y por el aspecto y resultado de sus acabados:
- Son fáciles de aplicar y de renovar.
- No emiten olores molestos ni nocivos: tienen el aroma agradable de las nobles sustancias que los componen.
- Son inocuos para la salud y el medio ambiente.
- Tienen un efecto antiestático que repele el polvo.
- Crean un ambiente armónico en el hábitat, con efectos positivos sobre sus ocupantes.
Barnices al agua
En Haiku-Futon para dar color a nuestros productos en «tintado wenge y tintado blanco» hemos sustituidos los barnices tradicionales por “barnices al agua”; son más ecológicos y beneficiosos que los barnices tradicionales. Tienen ventajas ambientales; para la salud de personas y animales, ya que se evitan la inhalación de vapores nocivos.
Con este proceso ecológico de barnizado, prácticamente se eliminan los COVs (componentes orgánicos volátiles).
Las emisiones de compuestos orgánicos volátiles (COVs) pueden ser perjudiciales para la salud de las personas y el medio ambiente.
Además de la procedencia de fuentes naturales, fundamentalmente bosques y explotaciones forestales, los COVs presentan fuentes de origen antrópico representadas principalmente por el uso de disolventes y otros productos en el sector industrial, así como por la combustión incompleta en el transporte.